En el mundo del marketing digital, lo único constante es el cambio. Lo que ayer funcionaba, hoy está obsoleto. Y si hablamos de Google en 2025, esto se vuelve aún más evidente.

Si lideras un equipo de marketing o diriges una agencia, entender hacia dónde va Google no es una opción, es una necesidad. No se trata solo de mantenerse informado, sino de anticiparse y adaptar las estrategias para no quedar fuera del juego.

El contexto actual: incertidumbre y saturación digital

La situación económica en España sigue generando incertidumbre. A esto se suma una saturación digital que ha cambiado los hábitos de consumo. El usuario es más exigente, más informado y cada vez menos tolerante a los impactos publicitarios que no le aportan valor.

Además, nos enfrentamos a un entorno marcado por la desaparición de las cookies, regulaciones más estrictas sobre la privacidad y un mercado publicitario cada vez más competitivo.

La realidad es clara: lo que antes bastaba, hoy ya no es suficiente.


Las grandes tendencias de Google en 2025

1. El fin de las cookies de terceros

Google ha confirmado que las cookies desaparecen. Esto supone el fin del seguimiento como lo conocíamos.

Esto significa que las marcas y agencias deben enfocarse en construir y gestionar sus propios datos. Quien no lo haga, perderá capacidad de segmentación y de optimización.

2. Más automatización, menos control manual

Las campañas automáticas dominan el panorama. El machine learning y los algoritmos de Google toman decisiones en tiempo real.

El desafío está en saber cómo alimentar esa automatización con datos de calidad y estrategias claras. De lo contrario, el presupuesto se malgasta.

3. IA generativa aplicada a los anuncios

La Inteligencia Artificial ya no solo optimiza, ahora crea: títulos, descripciones, imágenes e incluso vídeos.

La promesa es ahorrar tiempo, pero si no se combina con una estrategia sólida, el resultado es un mensaje genérico que no conecta ni convierte.

4. Búsquedas multimodales

Las búsquedas ya no son solo de texto. Los usuarios buscan con imágenes, voz y vídeo. Google responde combinando formatos y resultados más visuales e interactivos.

Si tus campañas no están adaptadas a este nuevo comportamiento, quedas fuera de los puntos de contacto clave.

5. Costes al alza y competencia feroz

Los CPC suben. Los espacios son los mismos, pero hay más anunciantes pujando por ellos. Esto exige estrategias más inteligentes, orientadas a rentabilidad y no solo a volumen.

Gemini-Google


Cómo aprovechar estas tendencias y no quedar atrás

1. Construye tu propio ecosistema de datos

El dato propio es el nuevo petróleo. Si no lo haces ahora, estarás a merced de las plataformas.

Activa estrategias para capturar datos desde tu web, tu CRM o tus puntos de contacto. Formularios, suscripciones, encuestas, programas de fidelización… Todo suma.

2. Aprende a dirigir la automatización

No se trata de dejar que Google lo haga todo. Se trata de saber cómo configurarlo, qué señales darle y cómo analizar sus decisiones.

Quien entienda cómo funcionan las audiencias basadas en intereses, las conversiones mejoradas o las estrategias de puja automática, marcará la diferencia.

3. Refuerza tu propuesta creativa

Si la IA genera lo mismo para todos, la diferenciación está en la estrategia y en el mensaje.

Necesitas copys más atractivos, creatividades pensadas para cada etapa del viaje del cliente y un enfoque que conecte realmente con tu público.

4. Estrategias omnicanal como pilar

No es suficiente con estar en búsqueda. Necesitas integrar YouTube, Display, Discovery, Performance Max y otros canales.

La clave es entender cómo se complementan y cómo construir recorridos completos y efectivos.

5. Cambia la forma de medir

Las conversiones directas ya no lo son todo. La atribución ha cambiado y ahora es fundamental medir señales intermedias, micro conversiones y la interacción a lo largo de todo el embudo.

Dejarse guiar solo por el ROAS es un error. Quien entiende los datos cualitativos y el comportamiento del usuario, tiene ventaja competitiva.

6. Transparencia y confianza como valor diferencial

Los usuarios valoran la privacidad. Quieren saber qué datos compartes, para qué y cómo los utilizas.

Si tus mensajes son claros, tus políticas son transparentes y tu comunicación es honesta, construirás relaciones más sólidas y duraderas.

Google 2025

Google en 2025 no es más complicado, es diferente. Quien se adapte rápido, tiene una oportunidad enorme de crecer. Quien siga operando con modelos de 2020 o 2022, simplemente quedará fuera del mercado.

Si diriges un equipo de marketing o gestionas una agencia, este es el momento de adpatarse a las nuevas actualizaciones.

Y si necesitas apoyo para adaptar tus estrategias de Paid Media y Google Ads, no dudes en contactarme y organizamos una reunión para que me conozcas en persona.

Estoy aquí para compartir conocimientos y ayudarte a encontrar soluciones prácticas que funcionen para vos. Y si quieres conocerme mejor, acá te cuento un poco sobre mí.

Facu-Wattson-Blog

Facu Wattson Montero, Paid Media & PPC.

Especializándome en Publicidad Digital, haciendo foco en Google Ads. Realizando el Máster de Marketing Digital y sumando conocimientos.